Qhapaj Raymi
19 de Diciembre de 17 hs hasta 21hs.
En la Universidad de Madres de Plaza de Mayo (Hipólito Irigoyen 1584 aula 5)
Informes: tel: 4953-5978 mail: qhapaj.nian@gmail.com
Organización: Qhapaj ñan
El 21 de diciembre es el comienzo del Qhapaj Raymi: Celebración del solsticio de verano en el TAWAINTISUYU. En esta época, las semillas ya han brotado y se vuelven plantitas tiernas y llenas de vida. Esta celebración es dedicada a la juventud, que luego de la ceremonia pasa a ser parte activa de la sociedad.
Las actividades que se realizarán son las siguientes:
Taller abierto: en relación a nuestro Qhapaj Raymi
Proyección de un documental en relación a los Pueblos Originarios .
Se realizará una charla/ debate sobre las problematicas relacionadas a tierra y territorio: desmontes , represión, desalojos, etc.
www.qhapaknian.blogspot.com
19 de Diciembre de 17 hs hasta 21hs.
En la Universidad de Madres de Plaza de Mayo (Hipólito Irigoyen 1584 aula 5)
Informes: tel: 4953-5978 mail: qhapaj.nian@gmail.com
Organización: Qhapaj ñan
El 21 de diciembre es el comienzo del Qhapaj Raymi: Celebración del solsticio de verano en el TAWAINTISUYU. En esta época, las semillas ya han brotado y se vuelven plantitas tiernas y llenas de vida. Esta celebración es dedicada a la juventud, que luego de la ceremonia pasa a ser parte activa de la sociedad.
Las actividades que se realizarán son las siguientes:
Taller abierto: en relación a nuestro Qhapaj Raymi
Proyección de un documental en relación a los Pueblos Originarios .
Se realizará una charla/ debate sobre las problematicas relacionadas a tierra y territorio: desmontes , represión, desalojos, etc.
www.qhapaknian.blogspot.com
Comentarios