COMUNICADO DE PRENSA DESDE LA OFICINA DEL INAI
CONBOCAMOS A TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y DEMAS HERMANOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS A ADHERIRSE HOY 21 DE MAYO DONDE ESTAMOS ESPERANDO SOLUCIONES EN EL INAI PEDIMOS Y PROCLAMAMOS LA SOLUCION INMEDITA DE LAS SITUACIONES ACTUALES QUE ESTAN PADECIENDO NUESTROS HERMANOS WICHIS DE LA LOCALIDAD DE LAS LOMITAS FORMOSA, EL REPUDIOS POR LA MUERTE DE DOS HERMANOS EN EL CORTE DE RUTA 81.:
Un acceso igualitario a la atención de su salud, digna y respetuosa de su cultura.
La provisión adecuada de los medicamentos requeridos, denunciando que en algunas ocasiones, se los entregan vencidos.
Viviendas en cantidad y calidad.
La designación de:
MEMAS en las escuelas, garantizando una educación intercultural y bilingüe.
Agentes sanitarios wichís, y la creación de Centros de Salud en aquellas comunidades en las cuales aún no están.
Escuelas con la infraestructura adecuada, dejando de lado la discriminación entre pobres, ricos e indígenas.
Otro conflicto que denunciamos, es el desalojo por parte de la policía provincial de 10 familias de la comunidad “La Primavera”, a pesar de la vigencia de la ley de emergencia Nº 21.160 que impide todo tipo de desalojos.
Comunicarse:
Cel.: o371 815544050 (Felix Diaz), 1560119216 (Benito Espindola), 1532784781 (Quilla), 1551819480 (Tonales),43488200 (INAI)
CONBOCAMOS A TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y DEMAS HERMANOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS A ADHERIRSE HOY 21 DE MAYO DONDE ESTAMOS ESPERANDO SOLUCIONES EN EL INAI PEDIMOS Y PROCLAMAMOS LA SOLUCION INMEDITA DE LAS SITUACIONES ACTUALES QUE ESTAN PADECIENDO NUESTROS HERMANOS WICHIS DE LA LOCALIDAD DE LAS LOMITAS FORMOSA, EL REPUDIOS POR LA MUERTE DE DOS HERMANOS EN EL CORTE DE RUTA 81.:
Un acceso igualitario a la atención de su salud, digna y respetuosa de su cultura.
La provisión adecuada de los medicamentos requeridos, denunciando que en algunas ocasiones, se los entregan vencidos.
Viviendas en cantidad y calidad.
La designación de:
MEMAS en las escuelas, garantizando una educación intercultural y bilingüe.
Agentes sanitarios wichís, y la creación de Centros de Salud en aquellas comunidades en las cuales aún no están.
Escuelas con la infraestructura adecuada, dejando de lado la discriminación entre pobres, ricos e indígenas.
Otro conflicto que denunciamos, es el desalojo por parte de la policía provincial de 10 familias de la comunidad “La Primavera”, a pesar de la vigencia de la ley de emergencia Nº 21.160 que impide todo tipo de desalojos.
Comunicarse:
Cel.: o371 815544050 (Felix Diaz), 1560119216 (Benito Espindola), 1532784781 (Quilla), 1551819480 (Tonales),43488200 (INAI)
movimiento trabajadores indigenas
tel: 1551084088
qhapaj.nian@gmail.com
Comentarios